Cardiología

20/03/2010 3.589 Palabras

Aproximación histórica Aunque el actual concepto de cardiología puede considerarse de reciente formulación, el estudio de la circulación sanguínea y del corazón data de muy antiguo. En el siglo IV a.C., Herófilo de Calcedonia fue el primero en distinguir entre arterias y venas, y observó además que sólo las primeras latían. Su contemporáneo Erasístrato de Quíos trazó el recorrido de arterias y venas observable a simple vista, pero creyó que a través de ellas circulaba aire. Ya en el siglo II de la era cristiana, Galeno demostró que las arterias contenían sangre y estudió la circulación sanguínea. No obstante, su interpretación resultó errónea, ya que consideraba que el corazón era el responsable de la respiración y que la sangre atravesaba el tabique de separación intracardiaco.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info