Gangrena

16/03/2010 493 Palabras

(Del latín gangrena, 'comer'.) Proceso subsiguiente a la muerte de las células en una zona del organismo. Esta necrosis puede tener diversas causas; la más importante es el trastorno nutritivo ocasionado por el entorpecimiento o la suspensión de la circulación en la isquemia o en la hiperemia pasiva, sin descartar los factores térmicos, tóxicos, secreciones glandulares necrotizantes, influjos mecánicos, irradiaciones, etc. En general, las primeras manifestaciones son de enfriamiento, inmovilidad e insensibilidad de las partes afectadas. La suerte ulterior de estos tejidos es, en pequeña escala, la misma que sufre el cuerpo al morir. El proceso general es el de autólisis, que cursa con lentidu, pero si hay invasión bacteriana se produce una rápida putrefacción, transformándose las sustancias proteicas en una masa blanda y fluida, de color gris verdoso sucio que desprende un desagradable hedor; se trata de la gangrena húmeda. Si falta la invasión bacteriana, predomina el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info